Reflexología Podal
La Reflexología Podal es una técnica terapéutica que consiste en la aplicación de masajes específicos como método de estimulación, en punto y áreas reflejas de los pies, con el fin de obtener la normalización de las funciones corporales.
Definiéndola de un modo coloquial, podíamos decir que se trata de un sistema eficaz y sencillo de liberarnos de tensiones y molestias por medio de un gratificante e inocuo masaje en los pies.
Esta terapia está contemplada dentro del campo de las medicinas naturales, complementarias o alternativas, encuadrada en el apartado de las denominadas terapias manuales, salud holística o integral.
Beneficios
La reflexología podal es una terapia que nos puede ayudar con diferentes síntomas y dolencias, tanto para prevenirlas como para conseguir un equilibrio físico y mental.
Estos son algunos de los beneficios generales que podemos obtener de la reflexología podal:
- Produce un efecto relajante que ayuda a eliminar el estrés y facilita la relajación física y mental.
- Estimula la circulación sanguínea y linfática.
- Potencia el sistema inmunológico y el potencial de auto sanación del cuerpo.
- Regula el funcionamiento de los órganos de cuerpo.
- Equilibra y restituye los niveles de energía.
- Ayuda a la eliminación de toxinas.
- Tiene efectos de terapia preventiva.
- Posee un efecto antiálgico (alivia el dolor)
- No está contraindicada en adolescentes, niños, embarazadas y ancianos.
- Estimula la creatividad, eleva el nivel de vitalidad y mejora el humor.
Contraindicaciones
Aunque en principio esta terapia no tiene contraindicaciones hay casos en que se considera contraproducente su aplicación o al menos se recomienda no realizarla. Son los siguientes:
- Si el paciente padece de hongos (también pueden ser contagiados al terapeuta)
- En caso de heridas en los pies.
- Padecer flebitis o tromboflebitis.
- Con fiebre mayor de 39º.
- En caso de cirugía urgente.
- Personas que hayan sufrido anginas de pecho o infartos de miocardio.
Posibles efectos secundarios
Estos efectos pueden ser considerados adversos por quien nunca hubiera recibido un masaje de reflexología podal, pero casi todos son debidos a la eliminación de toxinas acumuladas en el organismo y no todo el mundo los sufre. Son los siguientes:
- Heces y orina malolientes y de color oscuro.
- Cansancio generalizado al siguiente día.
- Tos, estornudos o mucosidad.
- Se acentúa la transpiración.
- Sed o hambre anormales.
Normalmente el terapeuta advierte de estos efectos al paciente neófito en la reflexología.